
Venta exitosa al cliente
Objetivo
Obtenga los Conocimientos necesarios para diseñar e implementar de manera exitosa un campaña de cobranza en el contact center teniendo incrementos significativos.
Beneficios
-
Conocer los principios fundamentales que incrementan la productividad en operaciones de cobranzas.
-
Poseer la información para implementar mejoras en operaciones de cobranzas.

16 HORAS DE ENTRENAMIENTO

Contenido
-
Definición de Cobranza Telefónica
-
Canales de Cobranza Telefónica
-
Indicadores de Cobranza Telefónica
-
Eficiencia: Numero de Marcaciones, Numero de Contactos
-
Calidad: Numero de compromisos de pago, Montos de los compromisos, Nivel de deterioro
-
Costo: Costo por contacto, Costo por compromiso de pago
-
-
Proceso a trabajar
-
Cartera de 1 a 30 días, 31 a 60 días, 61 a 90 días
-
-
Elementos claves a tener en cuenta
-
Cuenta con un Modelo de gestión
-
Tenga n cuenta los Factores de éx
-
-
Planeación en montaje de campañas de cobranza telefónica en 8 pasos
-
Habilidades a desarrollar en los RCT
-
Cumple con los estándares de marcación
-
Utiliza los protocolos profesionales
-
Se comunica efectivamente con el cliente (Producto, Edad de mora, Monto de dinero que se adeuda)
-
Escucha atentamente lo manifestado por el cliente (Herramientas de Comunicación)
-
Responde de acuerdo a lo establecido en el Manual de Objeciones MO (Cómo rebatir las razones por las que no pagan)
-
Cierre de Negociación (Monto, Compromiso de pago)
-
Mantiene la calma en todo momento, inclusive con clientes o situaciones difíciles
-
Alcanza los objetivos personales de gestión (Numero de compromisos de pago.
-


DESCARGA EL BROCHURE
Llévate contigo toda la información del Seminario Cómo administrar canales de cobranza
Formación Virtual Sincrónica

Metodología
En TELEACCION hemos adaptado nuestros procesos de entrenamiento presenciala la metodología de formación online, buscando garantizar el alto estándar de programas de formación pedagógico y técnico.
Para esto:
-
Disminuimos la duración de las sesiones de formación.
-
Garantizamos la interactividad con los participantes y herramientas pedagógicas.
-
Integramos plataformas de conferencia virtual, que permita mejorar la relación con los participantes, utilización de pizarras, separación de grupos que además genere métricas de control.
Fortalezas
